3 cosas que debes saber antes de EXPOQUIMIA
Estamos cada vez más cerca de Expoquimia, y diferentes perfiles del sector químico empiezan a definir las ideas que deben tener claras y las soluciones que deben buscar al momento de asistir al evento.
Estamos cada vez más cerca de Expoquimia, y diferentes perfiles del sector químico empiezan a definir las ideas que deben tener claras y las soluciones que deben buscar al momento de asistir al evento.
El 2022 terminó y es momento de ver lo que nos trae el año nuevo. Además del aumento en las tendencias tecnológicas para el sector industrial en el 2022; también llegan nuevas tendencias industriales en 2023 con mucho potencial de crecimiento. En nuestro primer artículo del año, queremos mostrarte un poco de cada una.
¿Ya viste nuestro blog de la semana pasada ‘Digitalización de la producción’? Hablamos de forma general de las soluciones que brindaban las nuevas herramientas tecnológicas. En este blog, te hablaremos más a fondo de una de esas soluciones: gestión digital de la producción.
¿Con las máquinas automatizadas y los robots es suficiente? La respuesta es NO. Lograr la digitalización de la producción va mucho más allá de solo tener tecnología. En este articulo te explicamos.
La inteligencia artificial es asociada por todos con tecnología e innovación; al pasar de los años su desarrollo ha ayudado a la evolución del mundo tecnológico a través de la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. A continuación, te explicaremos algunas de las mejoras que ha logrado la Inteligencia artificial aplicada a la industria.
Un gemelo digital es una representación digital de un objeto, proceso o servicio físico. Estas réplicas virtuales son ideales para realizar simulaciones y recopilar datos con los que se puede predecir cómo funcionaria un proceso antes de que se implementen cambios en los objetos reales.
Es así como estos proyectos pueden desarrollarse para réplicas de objetos, edificios, parques o ciudades enteras.
De hecho, también se han registrado proyectos de gemelo digital para naves espaciales de la NASA.
La economía catalana se basa en una fuerte actividad industrial. La manufactura y los servicios relacionados con la industria suman el 50% del PIB de Catalunya. El sector industrial en Cataluña es potente y diverso, capaz de generar crecimiento por su capacidad de formar sinergias entre muchas actividades.
La industria se caracteriza por estar fuertemente diversificada, siendo estos los sectores más destacados:
Pronto estará abierta la convocatoria de subvención Kit Digital para empresas que buscan una transformación digital, por esto queremos mostrarte cuales son las soluciones disponibles dentro de esta subvención para empresas del sector industrial.
Durante el 2022 se abrirá convocatoria para varias subvenciones para transformación digital que beneficiaran a las empresas de Cataluña y España; por eso hemos realizado un resumen con ‘todo lo que necesitas saber sobre subvenciones para la digitalización industrial 4.0’.
Te explicamos cuales son las subvenciones disponibles para tu empresa y como puedes acceder a ellas fácilmente.
El 2021 fue un año lleno de recuperación luego de una pandemia mundial; y gracias a esto muchas empresas del sector industrial fortalecieron sus lazos con la tecnología para abrirse camino hacia la transformación digital.
Estos lazos son el motivo por el cual tendremos grandes tendencias tecnológicas para el sector industrial en el 2022: dentro de estas se encuentra la realidad virtual gracias al lanzamiento del nuevo Metaverso, pero ¿Cuáles otras tendencias tecnológicas serán parte de la industria en este año?